Desde este blog se intentará mostrar la historia y las imagenes de las iglesias de toda Córdoba. Detalles, las fiestas patronales, su interior, y la información de servicio que se necesita para vivir la fé de una mejor manera. El patrimonio cultural de la ciudad de Córdoba está constituido por importantes exponentes, como la Iglesia Catedral,la Cripta Jesuitica y la Iglesia de la Compañía de Jesús, el templo mas antiguo de la Argentina, considerado un ejemplar único de la arquitectura colonial.
MEDICOS SIN FRONTERAS
viernes, 5 de agosto de 2011
Cuarto Encuentro Orante con el Icono y la Palabra
Contemplamos el Icono del Bautismo de Cristo
El Taller-Escuela de Iconografía Bizantina "San Lucas" invita al cuarto encuentro orante con el icono y la palabra. Será el próximo miércoles 10 de agosto a las 18 con la entrada libre, en la sede de Obispo Trejo 459.
"Lo que el Evangelio nos dice a través de la Palabra, el Icono nos lo anuncia a través de los colores y nos lo hace presente". (VII Concilio de Nicea)
Origen y tradición
La palabra icono viene del griego: "eikôn" que significa " imagen", " retrato". La Natividad de Cristo marca el nacimiento del icono. El Verbo se hizo carne, el Invisible se volvió visible, Dios tomó una cara humana.
Una Cara única que se repite a través de las caras de la Madre de Dios y de los santos bañados en la misma luz increada.
El icono es producto de la adoración y de la meditación desarrollada con paciencia por generaciones de pintores; es fruto de la tradición, no de la intuición, sensibilidad, o abstracción individualista. El iconógrafo es el instrumento que ejecuta una obra que va más allá del propio individuo. No debe por lo tanto reflejar su estado anímico o sensibilidad. De hecho, no debe siquiera verse la firma del iconógrafo.
Más información en: Tel: (54) 0351-153 291971-155 935140
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario